![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUjV2JklIu2E7U6LNeXuCklBDJ7X3MwY53W6CltdNEiLXuE5frK5CzpGqvJGZA26Awm9EcOUX2A43g4k62ayGSMTXmjJa8vGfrLWmJro1B9089AHWcok6L8yLLyoiuu_iq8VYPI1beRZg/s320/800px-PantheonOculus_01.jpg)
Cúpula del Panteón de Acripa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxmFHWJ4EatP7jJv1h9LvDlkeJ9D3Oquw9TiaVJaNz8HVw0xUUfly8ipLS1DKLvyp6seD-VpJC8jOITRCRUcV45F7Iyk94ezmKMf1RtzlHwwplVBp4hamIEpMV3ULIJ7uD2TJl5NveoJU/s320/799px-Acueducto1_Lou.jpg)
Puente del Acueducto de Segovia.
Escultura
Las esculturas romanas, estaban hechas de mármol y en menor medida de bronce u otros materiales (marfil, etc.), gran parte de estas están dañadas y partes rotas. Los retratos esculpidos solían ser bustos de romanos famosos. Los sujetos de estas esculturas incluían varios patricios y especialmente emperadores, múltiples copias de la cuales circulaban por todo el imperio. Los retratos esculpidos romanos personificaban las virtudes cívicas y sentaron las bases para los retratos públicos europeos y americanos modernos. Un ejemplo importantísimo es la de Constantino el Grande.
Grupo de San Il Defonso (h. 10 a.C., Prado, Madrid).
Laocoonte y sus hijos, copia romana de un original helenístico.
Pintura
Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas o populares. Estás en su diseño muestran gran colorido y movimiento. Las pinturas, con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían según el talento de los artistas y las exigencias del cliente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWWZehLioAX7mWQPUwSRGuWKNxUFXhNr_yXv4FHBrf7nu6AOvyuQrigDTjQydZRo9mUOpSWW5hzitvnurk54UQh-Ck0_-LsBPIQLkLpAfduH3qwgtWr11lDz74YQ2nRUZ9CNX6RlAu3S0/s320/la_flagelada.jpg)
LA FLAGELADA. VILLA DE LOS MISTERIOS (POMPEYA) S.I DC
No hay comentarios:
Publicar un comentario